DIFERENCIA DE PROPORCIONES
El estadístico de prueba que permite contrastar
Si se consideran las proporciones como medias y se aplica la prueba t utilizada para comparar medias poblacionales los resultados no son fiables ya que la estimación del error típico que realiza el programa no coincide con la del estadístico de prueba. Para resolver el problema con el programa SPSS se deberá cruzar la variable analizada con la que define los grupos (obtener la tabla de contingencia) y realizar el contraste de independencia Chi-cuadrado.
El estadístico de prueba Chi-cuadrado se define:
La secuencia es:
En el cuadro de diálogo se indica la variable que se quiere contrastar (filas), la variable que define los dos grupos (columnas) y se selecciona la opción Chi-cuadrado en Estadísticos.
EJEMPLO
La hipótesis nula del contraste es
Con la secuencia Analizar > Estadísticos Descriptivos > Tablas de contingencia se accede al cuadro de diálogo donde se indica que la variable a contrastar es Vehículo y que la variable de agrupación es el Género, y se selecciona la opción Chi-cuadrado en Estadísticos. Al aceptar se obtiene el siguiente cuadro de resultados.
Si es cierto que la proporción de propietarios de vehículo es la misma en los dos grupos,
El estadístico Chi-cuadrado toma el valor 0,998 y el nivel de significación crítico es 0,318, por lo tanto no se rechaza la hipótesis nula para los niveles de significación habituales y se puede aceptar que no hay diferencia entre la proporción de hombres y mujeres propietarios de vehículos. |
miércoles, 26 de septiembre de 2018
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE DIFERENCIA DE PROPORCIONES
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario